Te has preguntado – ¿Cómo será viajar por Guatemala post Covid-19?

Guatemala, un país que, al igual que el resto del mundo ha sido impactado por la pandemia Covid-19. Un impacto sanitario y económico que quedará para la historia.
Hoteles, restaurantes, reservas naturales, parques, volcanes y montañas, tour operadores, guías de turismo entre otros involucrados en prestar servicios a quienes viajan por ocio o negocios, tuvieron que cerrar sus puertas desde el 12 de marzo de 2020.
La innovación y lucha ha mantenido a algunos prestadores de servicios turísticos, quienes estamos trabajando en la adaptación que debemos tener ante un evento tan catastrófico como ha sido dicha pandemia. Estamos pensando en cada detalle sobre nuestros primeros viajes, nuestros primeros asensos a volcanes y montañas, nuestro primer acercamiento a las comunidades anfitrionas, estamos pensando en ese momento que estamos esperando desde hace tanto, salir de casa y volver a vivir en libertad, pero con la seguridad que cada actor en el turismo estará cumpliendo con las medidas necesarias.
Como cualquier viaje, la aventura empieza al tomar nuestras maletas y salir de casa. Ahora será indispensable que estemos completamente sanos para poder iniciar ese viaje. Si se cuenta con carro propio, lo ideal será movilizarse en su propio transporte, de esta manera evitaremos estar en contacto con más personas. Caso contrario, nuestro transporte estará preparado para movilizarte de forma segura.
¿Qué medidas de seguridad tendrá el transporte turístico?

- El piloto y colaboradores contarán siempre con el equipo de seguridad, tal como mascarilla, guantes, careta protectora.
- Antes de abordar, los pasajeros tendrán un proceso de desinfección de calzado y toma de temperatura.
- Dentro de las unidades se contará con alcohol gel, todo el tiempo.
- Se llenará un formulario de registro de seguridad pre y post viaje, en caso de emergencias.
- El uso de la mascarilla al abordar y durante todo el recorrido será obligatorio.
- Habrá una butaca en medio de cada pasajero.
- El equipaje, maletas, mochilas y demás deberá ser desinfectado y únicamente podrá ir tanto en la parte superior (la parrilla) como la parte trasera del bus.
- El vehículo contará con un botiquín de emergencias de salud leve.
- El consumo de alimentos dentro del bus será prohibido, únicamente agua.
- No se permitirá la movilización de personas dentro de la unidad, una vez se haya asignado asiento.
- No se permitirá el abordaje de personas con tos, dolor de garganta, fiebre, gripe o cualquier otro malestar.
- En cada asiento se contará con un código QR que podrá abrir por medio de su teléfono inteligente y le proporcionará todos los medios de contacto de THGuatemala y de emergencias.
Todas estas medidas se realizarán con el afán de mantener la seguridad y salud de cada viajero, nuestro principal objetivo es el goce de cada visita, seguir contando historias memorables y lecciones de vida en cada destino de Guatemala.
Sabiendo que en cada destino habrá un guía esperándote, también encontrarás que los guías manejarán protocolos de higiene para garantizar tu seguridad.
Guía de turistas en Guatemala

Los guías de turistas son quienes hará que el viaje sea ameno, brindando la información apropiada, interpretando el patrimonio natural y cultural de Guatemala, llevando a los turistas a los destinos programados dentro del itinerario, informando y brindando asesoría sobre qué hacer, a donde ir, qué comer etc. Por ello es nuestra responsabilidad que el guía maneje ciertos protocolos, tales como:
- El/la guía estará totalmente sano para laborar.
- El guía llevara puesto durante toda la gira, una mascarilla, guantes y protector facial.
- Antes de iniciar el recorrido se tomará la temperatura de cada participante en el grupo.
- El guía contará con alcohol gel y otros productos de higiene en la mochila.
- El guía evitará el contacto estrecho con los visitantes, tal es el caso del saludo de manos, siempre mantendrá una distancia de un metro y medio.
- Evitará el ingreso a lugares con aglomeración de personas.
- Previo al recorrido, usted recibirá el itinerario vía correo electrónico, y toda la información en cuanto a las disposiciones y medidas de seguridad en el país.
- El guía mantendrá una bitácora de lugares a visitar e interacción entre personas.
- Al final de cada recorrido, usted recibirá vía correo electrónico un formulario de satisfacción para que nos cuente sobre su experiencia por cualquier sitio turístico en Guatemala.
Cada hotel, cada restaurante y artesano, están preparándose también para cuidar de tu salud y hacer que viajar por Guatemala sea una lección de vida.
Si tienes alguna duda sobre bioseguridad, turismo comunitario, paquetes turísticos o protocolos para cada prestador de servicio turístico, escríbenos a info@thguatemala.com , estaremos felices de brindarte la información detallada.
Like!! Thank you for publishing this awesome article.
A big thank you for your article.
Thanks for fantastic info I was looking for this info for my mission.